Por lo tanto, todos los textos contienen una serie de mensajes cifrados que el lector debe poder recuperar y que pueden ser de muy diversa índole.
Utilizar los dos puntos o punto y coma; incluir un signo de interrogación o un signo de exclamación en el lugar adecuado; y apelar a sinónimos para evitar repetición de palabras son recursos que ayudan a la lectura y facilitan la interpretación del mensaje. Siempre se debe prestar atención a la semántica y a la gramática para no incurrir en errores.
Buscar otra definición Suscríbete al e mail semanal • Cada lunes enviamos una palabra interesante con su significado. • Recibe un e-book de regalo con las mejores técnicas de estudio.
Por ejemplo: una receta de cocina, un handbook de uso de un electrodoméstico o las instrucciones de un juego de mesa.
Mónica debe memorizar un texto de la constitución estadounidense para el Día de la Independencia.Monica needs to memorize a passage with the American Constitution for Independence Day.
Un texto expositivo, también llamado texto informativo o texto explicativo, es aquel que le ofrece al lector una serie de contenidos o informaciones específicas, junto con las herramientas conceptuales o contextuales necesarias para poder comprenderlos. Es decir, se trata de textos que le explican o le enseñan algo concreto al lector.
Se emplea la palabra texto para hacer referencia a un conjunto ordenado de signos que provienen de un lenguaje determinado y se configuran de un modo específico a fin de comunicar un mensaje.
Los textos se clasifican tradicionalmente en base a la intención comunicativa que persigue el emisor, pudiendo hablar por lo tanto de:
Existen una serie de características que hacen al conjunto del texto y que han de estar presentes para que un escrito pueda ser denominado de ese modo. Entre las más destacadas se encuentran:
Contexto. Todo texto forma parte de una situación comunicativa, es decir, un contexto o circunstancia que a menudo determina muchos de sus significados. Se trata del lugar y el momento específicos en que el texto es producido.
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio Net. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
De ese modo, todo texto contiene una serie de mensajes cifrados que el lector debe poder recuperar, y que puede ser de diversa índole, conforme a los cometidos expresivos de quien lo redactó: son textos las instrucciones de uso de una lavadora, pero también un poema de amor, las noticias del diario o un grafiti de protesta en una pared en la calle.
Este livro aborda em profundidade as novas tecnologias de automação industrial e sistemas de manufatura, tornando-se suitable para estudantes de engenharia e profissionais que desejam se atuali…
Intención comunicativa: Se trata de una característica que tiene mucha injerencia en el ámbito del periodismo y en las escuelas de comunicación, y se asienta sobre la base de que todo mensaje debe estar destinado a alguien, y alcanzar con éxito esa vejam ias intención comunicativa. A tal fin se enseñan una serie de herramientas o técnicas, que buscan que las personas comprendan lo que leen y que quieran seguir leyendo.
Otro aspecto a tener en cuenta pasa por el juego que se da en todo texto, entre lo dicho y lo no dicho, entre lo explícito y lo implícito. Del mismo modo que en la música el silencio resulta imprescindible, se da en los textos una interacción entre lo que la persona que emite un mensaje enuncia, y lo que calla, y la persona que recibe el mensaje interpreta, agrega, supone.